• Skip to main content
  • Skip to footer
Gobierno de Aragón

Search

  • Aragón plataforma logística
Español English
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Sobre nosotros
    • Galería de imágenes y videos
    • Características
    • Ayudas
    • Localización
    • Contacto
  • Empresas
  • Noticias
    • Actualidad
    • Sala de prensa
  • Nuestra oferta
  • Huesca
You are here: Home / Noticias / APL centra su apuesta de 2023 en la creación de nuevas parcelas para continuar con su éxito comercial
APL centra su apuesta de 2023 en la creación de nuevas parcelas para continuar con su éxito comercial

APL centra su apuesta de 2023 en la creación de nuevas parcelas para continuar con su éxito comercial

8 enero, 2023

  • El desarrollo ferroviario sigue siendo otra de las prioridades de esta sociedad pública
  • La demanda de grandes espacios y el reconocimiento internacional de Aragón como nodo logístico impulsa la segunda ampliación de Plaza y la nueva plataforma de Zuera

El éxito de Aragón Plataforma Logística (APL),sociedad adscrita a CORPORACIÓN que ha convertido Aragón en una gran plataforma y en una referencia internacional como nudo logístico europeo, hace que esta sociedad pública afronte el año 2023 con la vista puesta en la oferta de nuevas parcelas de grandes dimensiones, tal y como demanda el mercado logístico e industrial actual. APL ha cerrado el ejercicio 2022 habiendo puesto en marcha la segunda ampliación en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza), que ofrecerá una nueva superficie de 2,4 millones de metros cuadrados brutos, y la que será la nueva Plataforma Logística en Zuera (PLZuera), que pondrá en el mercado otros 1,5 millones de metros cuadrados de suelo logístico público de calidad, completando la oferta junto a las instalaciones de Huesca (Plhus) y Teruel (Platea).

Esta sociedad, dependiente del departamento de Economía, Planificación y Empleo, responde así al éxito cosechado en sus primeros cinco años de vida, en los que han buscado plasmar la apuesta estratégica del Gobierno de Aragón por impulsar el sector logístico e integrar una oferta global de suelo de excelente calidad en la Comunidad Autónoma con la de formación en todos los niveles, el talento y la oferta de centros de innovación en el sector, y potenciando la colaboración público-privada.

El ejercicio pasado sirvió para aumentar la presencia de grandes empresas en Plaza. La ampliación de Inditex y la implantación de la multinacional MSC, naviera líder en el transporte de contenedores, destacan entre las principales novedades. La plataforma zaragozana firmó en el año 2022 la venta de más de 72.00 metros cuadrados y la reserva de otros 8.000 metros cuadrados. Como muestra del respaldo de las plataformas públicas aragonesas, Plaza se posicionó el pasado mes de julio como la primera plataforma española tanto por su calidad como por su grado de innovación, según la opinión de 4.400 directivos y altos perfiles profesionales de empresas del sector logístico de todo el país en los “Premios C de Logística y Manutención”.

En la actualidad, la Plataforma Logística de Zaragoza cuenta con una superficie bruta de cerca de 13,5 millones de metros cuadrados comercializada al 90,81%, con más de 500 empresas instaladas y 16.000 empleados activos.

Nuevas incorporaciones en Plhus

En el caso de Huesca, la puesta en funcionamiento de Amazon Web Services (AWS) en 2022 en Plhus se ha convertido en una locomotora para la plataforma. En este sentido, la empresa Best Wonder Business (BWB) anunció la puesta en marcha allí de un nuevo centro de datos, que se alimentará totalmente de la energía solar que producirán cuatro plantas fotovoltaicas. Además, el grupo Faes Farma anunciaba también su implantación en la plataforma oscense, donde construirá una nueva planta de alimentos especiales para primeras edades de porcino. Esta instalación -que se enmarca en la división de nutrición y salud animal de este destacado grupo farmacéutico- ocupará una superficie de 17.220 metros cuadrados, tendrá una capacidad de producción de 120.000 toneladas al año y permitirá la creación de 25 puestos de trabajo en la capital altoaragonesa. En el año 2022, Plhus comercializó casi 60.000 metros cuadrados.

La terminal de Platea

2022 fue también el año de la licitación de la ampliación de la terminal de Platea en Teruel. Este proyecto fue adjudicado a la unión temporal de empresas formada por Paobal Albalate, Infraestructuras Trade y Vialex por un importe de 5,95 millones de euros. Su objetivo es aumentar la longitud de la vía y de la plataforma de carga y descarga para alcanzar el estándar europeo y poder así albergar trenes de hasta 750 metros, lo que supondrá duplicar la capacidad de 450 metros actuales. La obra incluirá también la construcción del acceso rodado por un vial desde una de las glorietas de la plataforma logística hasta la terminal ferroviaria. Asimismo, contempla la construcción del vallado, la iluminación y un edificio de servicios provisional. La terminal estará operativa antes de que finalice este año, permitiendo a las empresas ya instaladas la posibilidad de sacar mercancías en tren y, a su vez, atraer a otras nuevas interesadas en el transporte intermodal.

Además, también en Platea, APL está terminando los trabajos para sustituir las luminarias y reponer el cableado del alumbrado público en la plataforma, unos trabajos de mejora en los que la sociedad pública va a invertir cerca de un millón de euros. Las obras, que incluirán la instalación de un sistema de seguridad antirrobo, terminarán en marzo y permitirán lograr un importante ahorro económico al poder reducir en un 78% la potencia energética instalada sin mermar los niveles de iluminación actuales.

A esta apuesta por la eficiencia energética y por impulsar infraestructuras más verdes, se suma el cambio a alumbrado led en la Plataforma Logística de Huesca llevado a cabo el pasado año, que han conseguido reducir el consumo y mejorar la iluminación.

También en materia de sostenibilidad, entre otras acciones, en Plaza la zona verde compensa un total de CO2 equivalente al emitido por un camión de mercancías durante 19.114.000 kilómetros, una cifra proporcional a 1.275.000 desplazamientos de camión dentro de la plataforma. Allí se celebró el Día del Árbol, donde las familias participantes tuvieron la oportunidad de contribuir a este objetivo sostenible mediante la plantación de árboles.

Desarrollos futuros

Respecto a la mencionada ampliación de Plaza, en febrero de 2022 se formalizó un convenio entre el Gobierno de Aragón, Aragón Plataforma Logística S.A.U y Cipsa Norte, S.L. para el desarrollo de la denominada Plaza 4.0, proyecto declarado de interés autonómico y de interés general que se comenzará a desarrollar próximamente.

Por su parte, la nueva Plataforma Logística en Zuera (PLZuera), que tendrá una superficie bruta de 1,5 millones de metros cuadrados, tendrá parcelas urbanizadas entre 2024 y 2025, muchas de ellas con conexión ferroviaria.

Para reforzar aún más el posicionamiento de la Comunidad Autónoma como potencia logística de gran referencia nacional e internacional, APL tiene la vista puesta también en el desarrollo de la autopista ferroviaria Zaragoza-Algeciras, uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de Aragón en materia logística. En 2024 este corredor Algeciras-Zaragoza, de 1.074 kilómetros de longitud, conectará Europa con África desde Aragón.

Promoción y formación

El pasado año conllevó la vuelta a la vuelta a la normalidad tras la pandemia. APL volvió a participar de manera presencial en el Salón Internacional de Logística (SIL) de Barcelona, el evento de referencia en el sector, y se convirtió en uno de los stands más visitados por el público especializado. Por el que pasaron más de 600 profesionales interesados en la propuesta aragonesa.

La actividad formativa de la Cátedra APL, junto con la Universidad de Zaragoza, también se renovó el pasado ejercicio con la cuarta convocatoria de sus premios sobre planificación y gestión logística y la realización de sus jornadas sobre el impacto del sector en la empresa del siglo XXI y las nuevas tendencias.

En materia de formación, el Zaragoza Logistic Center (ZLC), centro de investigación adscrito a la Universidad de Zaragoza y vinculado al Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), ha posicionado su master internacional en Ingeniería en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro (ZLOG) como el primer master de logística y cadena de suministro en España, según el ranking elaborado por El Mundo y Expansión. Este reconocimiento es el decimosegundo que se le concede al ZLC, que ha continuado desarrollado sus proyectos formativos en innovación y logística durante el ejercicio 2022.

www.aragonplataformalogistica.es

Footer

Copyright © 2018
Todos los derechos reservados
Tlf: (+34) 976 20 38 30
Email: info@aragonplataformalogistica.com
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias

 

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Aragón plataforma logística

Corporación Empresarial Pública de Aragón

Administrar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}